jueves, 1 de mayo de 2008

Mi Querida Profesora

En mi niñez especialmente en los cursos de básica, era un niño muy inocente, (se podría decir que era un poco pavo) por lo que era muy susceptible.

Justo por esa época llegó una profesora a nuestro colegio, específicamente a mi curso. Al parecer ella tenía muchos problemas en su casa, siquiátricos talvez, la verdad nunca lo supimos, pero era una persona que transmitía odio hasta por los poros.

La cosa es que a un grupo de niños que tenían más complicaciones para aprender que la mayoría del curso, los maltrataba sicológicamente casi todo el año escolar diciéndoles cosas como que eran niños tontos y otros epítetos por el estilo.

El asunto es que un poco tiempo después fue despedida de sus funciones, pero las secuelas de sus acciones nos siguieron toda la etapa escolar y hasta nuestros días, seguramente si hubiera sido mayor hubiera actuado diferente, me hubiese defendido seguramente.

Nombre: Jonny Quest

Todo por un corazón roto

Un Día jueves cualquiera, en la hora de la clase de Educación Física, le correspondía usar la cancha de fútbol al IVªC (Nuestros eternos rivales), por lo que comenzaron un calentamiento trotando alrededor de la cancha. A mitad de la 4ª vuelta, Carolina comenzó a sentirse mal, y con un fuerte dolor en el pecho, pero el profesor a cargo de la clase, no creyó en sus palabras, por lo que la obligo a continuar corriendo.

Cuando llevaba 6 vueltas, Carolina no pudo mas con su dolor, por lo que callo desmayada en medio de la cancha. Todos nosotros muy preocupados, fuimos corriendo para ver que le estaba sucediendo, por lo que no vacilaron al momento de llamar a una ambulancia, y con esto, también a los padres de Carolina.

No pudimos concentrarnos el resto del día en las clases, por que no comprendíamos lo que le sucedió a carolina, por lo que unas compañeras, estuvieron en constante contacto con la familia, para que al otro día, nos informaran de lo ocurrido.

A la mañana siguiente, nuestras compañeros nos contaron que Carolina, sufría de una enfermedad al corazón, que era crónica, por lo que debían realizarle un transplante de corazón urgentemente. Con esta noticia, todos muy preocupados por la situación de nuestra compañera, comenzamos a demostrarle que la apoyaríamos en todo momento, así que constantemente, comenzamos a enviarle cartas y flores, para que no se sintiera sola, puesto que por su delicadeza, ya no podría volver a clases, ni a compartir con todos nosotros. Obviamente, también comenzamos a compartir mas con la familia de Carolina, por que todos sabíamos que no era una situación fácil para ellos, puesto que hacia unos pocos días, el padre de Carolina, había perdido su trabajo, y su madre llevaba años sin trabajar fuera del hogar.

Fue allí, en medio de esta tempestad, cuando realizaban una Misa, por la salud de Carolina, que se debería hacer algo al respecto, y colaborar a la familia de nuestra compañera no solo con apoyo moral, sino que también monetario y en todo lo que fuera posible. Por lo que creamos un día muy especial para conmemorar a nuestra amiga, lo cual fue crear dentro de la comunidad de nuestro colegio, “El día del Clavel” , que consistía en enviar un Clavel a una persona, de forma anónima, para demostrar sentimientos, adjunta a una pequeña carta. (Esto, para demostrar el cariño que existía entre todos nuestros compañeros de todos los cursos, a pesar de que no éramos muy unidos ( por eso que existía estas rivalidades).

El día de la entrega de Claveles, la mayoría de estos, le llegaron a carolina, por parte de mucho de nuestros compañeros, demostrándole que aunque no estuviera compartiendo con nosotros, continuaba en esencia con nosotros ( Pues, técnicamente, crecimos todos juntos, por que nos conocíamos desde infantes, cuando jugábamos en las plazas de la comuna). Así que quedo marcado el día del Clavel, como algo simbólico dentro de nuestra comunidad estudiantil ( en la actualidad, no tengo conocimiento de que si todavía se practica esta actividad).

A los pocos días, llegaban buenas nuevas, de parte del hospital. “Hallaron un donante!!“, decía el doctor de Carolina enérgicamente, por lo que las lagrimas brotaron no solo de Nuestra amiga, sino que de casi todo nuestro colegió, por la alegría que sentíamos por saber que nuestra amiga continuaría viviendo, y compartiendo con nosotros.

Todos estábamos atentos de las noticias de como resultaría la operación de nuestra compañera, tanto así, que muchos de nosotros estuvimos en la sala de espera junto a los padres de Carolina. Entre los que estuvieron allí salían comentarios como “Hemos compartido con ella muchos años, pero jamás pensamos que algún día podríamos perderla......” .... y cosas por el estilo, y paralelamente, otras personas, que no pertenecían a nuestro colegio, pero que estaban atentos a las noticias de Carolina a través de la prensa, organizaban misas para pedir por la salud de Carolina y por el éxito de la operación.

Dichosa fue la hora en que el doctor salio del quirófano, y nos dijo “La operación fue un éxito”. Todos gritando de alegrías y de llantos, porque sabíamos, que la probabilidad de que fuera un éxito, eran mínimas, por lo que se escucho decir por los pasillos del hospital “FUE UN MILAGRO!!”.

Pero, desgracia fue para nosotros cuando nos comienza a decir el doctor, que la parte mas difícil comienza desde ahora, puesto que deberían esperar si Carolina lograba adaptarse a su nuevo corazón, y aun peor fue cuando nos dijo que no podríamos compartir con ella por un largo tiempo, debido a que no podría contraer ninguna enfermedad viral, o bacterial, porque alguna de estas, significaría la muerte para nuestra amiga, causado por la inestabilidad de su ritmo cardiaco. Pero mas lamentable de eso, fue el día que llego la factura del hospital a la casa de la familia de carolina.

Cuando recibieron la factura, la Madre llego a nuestro colegio llorando, y le mostró al Director la suma de dinero que deberían cancelar mensualmente, para pagar el hospital, los medicamentos, el tratamiento, y los instrumentos que deberían estar conectados a Carolina, una vez que saliera del hospital. No podíamos creer lo difícil que seria pagar esa suma. La verdad, es que era imposible para cualquier familia de escasos recursos, como era nuestra amiga. Fue por eso, que decidimos como comunidad, duplicar, e incluso triplicar nuestros esfuerzos para conseguir dinero para la familia.

Los primeros días comenzamos a organizar completadas, y ventas de dulces fuera y dentro del establecimiento. Pensamos que era demasiado poco, así que comenzamos a organizar torneos de fútbol, de handbol, voleibol, entre otros, para poder juntar fondos para ayudar a la familia de carolina. No fue una tarea fácil, por que a pesar de toda esta situación, los profesores no se apiadaron de nosotros a la hora de los exámenes, pero aun así, teníamos la voluntad de hacer todo lo posible para ayudar a nuestra amiga sin basilar ningún momento.

También, se realizaron por muchos sectores, rifas dentro de las parroquias para ayudar a nuestra compañera, y misas para poder ayudar aun más a nuestra amiga.

Como no podíamos ver a Carolina, porque podría enfermarse de algo, ella comenzó a gravar videos, para darnos las gracias a todos por todo lo que habíamos hecho por ella, y por su familia. Muchas personas se alegraban de saber que hicieron lo correcto, cuando decidieron sacrificar su tiempo, su dinero, y su voluntad, para ayudar a una persona, que lo necesitaba mucho mas que todos y cada uno de nosotros.

The End

By Deivid James Leonard Frecc

Mi primera vez

Mi historia no tiene nada de otro mundo solo es la experiencia de vida en el colegio y específicamente en el primer año de enseñanza media cuando era solo un mocoso imberbe de 14 años.

Todo empieza aproximadamente en el mes de agosto cuando en el colegio donde yo asistía se realiza el aniversario de este, vale la pena acotar que el liceo en donde yo asistía era solo de hombres, pues entonces el aniversario significaba la fiesta mas importante del año y sobre todo para los chicos de primero, era así como el primer paso para pasar a la adolescencia de carretes, de wuebeo, de minas, etc. Y en donde la primera impresión era la que mas valía.

El aniversario consistía en dos grupos o alianzas que se enfrentaban los eléctricos y los electrónicos, los lecheros y los ferreteros, era prácticamente una batalla campal entre estos dos bandos y en donde todo era valido, y cuando digo todo es todo, desde los gritos de barra con los insultos mas ordinarios, hasta que alianza llevaba las mejores minas, las mas ricas y la mayor cantidad, se hacían muchas pruebas como las típicas de reventar globos, bailes hot, mister piernas y miss piernas, en donde las niñas que iban quedaban prácticamente en pelota y en donde nosotros nos volvíamos locos mirándolas, también se realizaba una especie de disco con ambientes, y en donde era la mejor oportunidad para conocer chicas, y obviamente tirar con ellas por que con eso ganabas respeto entre tus compañeros y si lo hacías eras el mas bacán de todos ellos.

Para entrar al colegio en el día del aniversario era lo mas difícil ya que te revisaban hasta debajo de la lengua, ya que al haber esta disputa entre las dos alianzas siempre se generaban peleas en el interior del colegio y lo mejor era prevenir, pero solo se revisaba lo que uno no podía llevar consigo, por lo que nosotros en el primer año y por supuesto haciéndonos los grandes, les preguntamos a los cuartos medios que eran los que realizaban la fiesta si se podía llevar copete y ellos obviamente lo hacían cada año, entonces rostros juntamos la platita y compramos, para amenizar la fiestoca, el resultado final de todo era que la mayoría de los compañeros mas chicos quedaban literalmente botados en el colegio y eran el hazme reír del todos y la humillación de todo el año para ellos.

Luego la parte más fundamental del aniversario era cuando se elegía la reina del colegio y en donde todas las chicas querían participar del evento y en donde todo valía para ser la más linda, la más sexy, la más osada que se pudiera, en esa ocasión que era mi primer año me toco ver como una niña hacia un verdadero strip tease para ganar la corona, otras bailaban con el animador de forma muy calentona, y en donde las “niñas” pedían agua para hacer poleras mojadas, se sacaban los sostenes y las faldas, quedaban en colaless o ropa interior desatando la euforia de los asistentes, y ganando el respeto de todos.

Luego de terminado el show de la elección de la reina, se supone que terminaba la fiesta, pero esto ocurría solo en el colegio, por que armaba una cantidad de carretes que organizaban los cuartos y en donde los mismos compañeros de los cursos mas grandes ofrecían que carrete podía ser mejor, y obviamente el que tuviera mas adhesión ganaba y se recordaba durante todo el año, esto creaba lazos entre todo el colegio ya que el lunes siguiente todos se saludaban, reían y se acordaban de lo que habían echo, no había mala onda en nadie y eran los días mas felices del año, a pesar de que siempre los profes después del aniversario hacían caleta de pruebas y trabajos bajándonos el animo de todo lo bien que la pasamos y en donde solo esperábamos que llegase el otro año haber si salía alguna minita o hacías algo para que te recordasen.

Saluda Atentamente

ASTAROTH.

Todo momento en un colegio es especial

Todo momento en un colegio es especial, los compañeros, la sala, el profesor, todo. Pasas la mayor parte del tiempo en el y no te das cuenta de todas las vivencias que esto lleva a la larga, a formarte como la persona que eres, pero también te pueden suceder cosas que te marcan la vida, como tu primer amor, la primera pelea, o en fin, tu primera inconciencia y digo claro inconciencia, porque todo te puede pasar dentro de un colegio.

Era la hora del almuerzo, todo el colegio se encontraba paralizado y muchos jugando, eran juegos comunes, como la pelota, la pinta y muchos mas, siempre todos juntos en la cancha, pero por esas cosas de la vida, unos jugaban a botarse, era un juego de niños, pero no se daban cuenta de la magnitud que le podría causar a uno que no le cayo muy bien caerse, sin poder impedirlo, cayo cerca de las escaleras del escenario, golpeándose fuertemente en el mentón quedando inconciente, en ese momento el tiempo se paralizo para el, perdió la noción del tiempo y cayo inconciente. Al momento de recobrar la memoria vio que todo un mundo se encontraba mirándolo, sin entender lo que pasaba, le hacían preguntas no contestaba, de un momento a otro, lo encontraban llevándolo hacia una pieza pequeña y helada, la enfermería, en donde lo revisaron y oportunamente, dijeron que tenían que llevarlo a la posta, por tanto fue llevado y revisado inmediatamente, se descubrió una fractura en el mentón, por tanto existía una operación, todavía sin entender, el niño solo quería estar en su casa, tranquilo y relajado, sin tener que pasar por todo este caos solo por una caída, pero no, era la realidad, por tanto se quedo en el hospital, esperando la operación que le pudiera sanar. Todo esto paso por no estar, a lo mejor en un lugar seguro y tranquilo o haciendo cosas normales como otros niños, pero el destino le preparo esa prueba que lo coloco en uno de los momentos mas difíciles de su pequeña y corta vida, que lo hizo pensar por el resto de su vida ¿que hubiera sido si no hubiera ido a ese lugar? O también ¿fue buena la determinación de jugar a eso? Lo único que ahora puede saber este niño es que se encuentra marcado por toda su vida, con algo que contar y también mostrar a todos los demás. Una marca que llevara por toda la vida, como símbolo de victoria, que nadie más tendría, especial y sobre natural, porque ese niño, soy yo.

Un hombre de Fe

En pleno invierno, dentro de mi sala de clases, nos reuníamos bien temprano con mis amigos, llegábamos entre quince y veinte minutos antes que llegue el profesor para conversar un poco, tomarnos un café y actualizarnos sobre todo de lo que nos pasó en fin de semana.

Ese día fui el primero en llegar, miraba a cada instante la puerta si entraba algún compañero, tenía frío, ya que me sentaba en el lugar donde se encontraba la ventana que el más payaso del curso rompió en día anterior. En ese instante entró ella, mi amiga, que con una cara de preocupación me hacía saber a lo lejos que tenía que contarme algo importante, y sin preguntarle cosa alguna, lanzó una ensalada de palabras que en un cerrar de ojos me empalideció.

Debo admitir que sospechaba algo, pero nunca imaginé que sería cierto o simplemente me negaba a creerlo.

Todo empezó con una simple conversación, después juntas fuera del horario de clases, llamadas y mensajes a su celular, llegó a acercarse a sus padres en las reuniones de apoderados e incluso a cenar con la familia. Durante las largas horas en el colegio, él se las arreglaba para dar con ella, encontrarla en los pasillos o en el patio, aunque con mucha astucia trataba de disimular su trato sospechoso, no alcanzó a escapar de la vista y por ende, de la burla de mis compañeros. Todo parecía un motivo más de risas, pero luego reinó una incomodidad general, las miradas de reojo y los comentarios fueron cotidianos. Ella trataba de dibujar una sonrisa en su rostro para tratar de disminuir la gravedad del asunto y mantener la figura de aquel que simpatizaba tanto con los niños, en los cuales se encontraba su hermanito pequeño de sexto básico.

Si hasta ahora no encontraste nada de escandaloso este relato, tengo la certeza que al leer lo que seguidamente contaré quedarás escandalizado. Esta situación se mantuvo durante todo ese año, y durante el verano también, de hecho, mi amiga tenía familiares en Curicó, a los cuales iba a visitar cada verano. Ella llevaba unos días en el Sur, cuando recibió una llamada, era él, estaba en Curicó y la invitaba a comer porque quería verla!, es claro que ella se negó y le pidió que no la llamara más, era la primera vez que mi amiga se le enfrentaba, yo creo que no lo había hecho hasta entonces por el temor a quedar como una desubicada en el caso que este hubiera negado esa suposición o simplemente se hacia la desentendida.

¿Cómo una persona ya mayor con familia e hijos, con una profesión que le exige una ética mínima podría hacer tal cosa? él con su cruz en el cuello, sus apuntes espirituales de los cuales se apoyaba para dar su clase de Religión, esa cara casi angelical y con su sonrisa amplia y generosa…Nadie se imaginaría que dentro de toda esa apariencia existe tanta pobreza de espíritu.

Para hacerles el cuento corto, él al ver su imagen deteriorada y supuestamente tras el rechazo de mi amiga, pidió un cambio de colegio. Nunca nadie tomó medidas contra él, y es de esperar, porque estas cosas siempre se tratan de esconder, ya sea por el “bienestar y la estabilidad” de la familia involucrada, de la “imagen” de profesor que debe sostener o la misma imagen de un simple HOMBRE DE FE.

Saltamontes

La historia de un candado

Son tantas las historias que viví en mi paso por el liceo que elegir solo una es una tarea difícil, se vienen a mi mente muchos recuerdos y aventuras. Una de ellas es la historia de un CANDADO, así lo voy a titular, como protagonistas tiene un candado, un curso, una profesora, mis tres amigas y yo.

Era el año 2001, cursábamos segundo medio, este año fue algo especial para nosotras, nuestras mentes e imaginación estaban a flor de piel, es por ello que un día cualquiera y como de costumbre paseábamos por fuera de las salas buscando que hacer, de la nada se nos ocurrió dejar encerrados a un curso con profesor y todo. Pero no podía ser cualquier curso ni mucho menos cualquier profesor, esto lo estuvimos planeando por días, encontrar a nuestras victimas no fue fácil pero lo logramos, bueno el profesor no nos coto mucho ya que teníamos a varios candidatos pero en especial quisimos jugarle esta broma a la profesora de matemáticas, quien era muy irritante y de poca paciencia __ siempre pensé que quizás su vocación estaba muy lejos de ser profesora__ , el curso fue el de contabilidad a quienes por cierto no tolerábamos, eran demasiado pedantes, altaneros y hasta podríamos decir despectivos con los demás curso. Ya que no eran de nuestro a grado ni esta profesora ni este curso los elegimos como victimas pero nos quedaba la tarea mas difícil, encontrarlos a los dos en un mismo momento y en mismo lugar. Investigando con un conocido que teníamos en ese curso nos enteramos que el día martes a las tres de la tarde tenían matemática con dicha profesora. Ya teníamos el día solo faltaba lo más importante para llevar a cabo nuestro plan, comprar un candado.. Primeramente quisimos conseguirnos un candado, yo trate con mis papas pero los que tenían estaban ocupados, así que decidimos juntar dinero para poder comprar uno sabíamos que no eran demasiado caros así que no tendríamos problema en reunir el capital para nuestra empresa tan macabra pero tan entretenida. Así que lo compramos, ese día martes nos escapamos de clases y nos fuimos en dirección hacia la sala nos fijamos de que nadie nos estuviera mirando y con sumo cuidado corrimos la cerradura ya que la puerta se encontraba cerrada, luego colocamos el candado y lo cerramos. Más tarde nos ganamos en una escalera no muy lejos de la sala para poder presenciar nuestra travesura, solo tuvimos que esperar a que tocaran el timbre para salir a recreo. Pasaron unos cuantos minutos, cuando de pronto sonó a lo lejos el timbre que nos liberaba de las salas, con excepción de este curso que se quedaría encerrado por dos largas horas y perdiéndose el recreo y la colación. Empezamos a ver que los auxiliares y profesores llegaban a la puerta de dicha sala nos acercamos disimuladamente para ver lo que pasaba con más claridad, una de las señoras del aseo nos contaba muy entusiasmada lo que estaba ocurriendo, nosotras preguntábamos si sabían más o menos quien había sido el de la idea ella, y otros que estaban presentes nos dijeron que no sabían de nadie a quien se le había podido ocurrir algo así__ por lo menos estábamos lejos de ser descubiertas, ya que habíamos jurado no contarlo a nadie para no meternos en líos__nos quedamos largo rato esperando averiguar algo mas pero solo podíamos ver que se hacia todo lo posible por sacar a ese curso y a la profesora de su encierro. Se intentaba de todo buscaron las llaves de todas las salas pensando que era uno de los tantos candados con los cuales cerraban las salas todas las noches, pero !sorpresa¡ ninguna llave podía abrir la puerta. Nosotras nos retiramos a nuestras salas a clases y más tarde nos enteramos de que habían tenido que romper el candado ya que nada de lo que habían intentado había resultado. Esa tarde no se hacía más que hablar de lo que les habían hecho a ese curso y a esa profesora. Nuestra travesura resulto tal y como la habíamos planeado, nadie jamás se entero de lo que habíamos hecho y creo que hasta el día de hoy nadie sabe.

Muchas veces creo que es una de las aventuras más importantes y creativas que hicimos en nuestro paso por la secundaria, muchos tienen recuerdos de su estadía y paso por el liceo pero nosotras más que recuerdos tenemos anécdotas. Y aventuras que son muy emocionantes.

martes, 15 de abril de 2008

Mi curso era igual que muchos otros

Mi curso era igual que muchos otros, personalidades, opiniones, estilos de vida muy distintos unos con otros. Siempre había compañeros molestosos, y que se aprovechaban del más débil para decirle mil pesadeses.

Recuerdo que tenia un compañero que era un poco fino, no se si gay, siempre era el centro de las burlas, era pesado, así que mas lo molestaban, a mi igual me caía mal, pero nunca lo moleste. Otro era muy grandote pero tímido y muy reservado, me cargaba que lo molestaran, él era una buena persona, nadie se dio el tiempo para conocerlo. A los que mas molestaban era a los que tenían polola en otros cursos “los macabeos”, hasta se molestaba entre ellos mismos, un día se hicieron como una credencial, donde se enumeraban, Macabeo 1, 2 ,3. Lo que mas me molestaba era cuando molestaban a las mujeres con su aspecto físico, que la nariz, la forma de hablar, todo.

En el fondo no eran malas personas, no respetaban a los otros, igual eran divertidas las tallas.

Un año entrábamos a clases como a las dos de la tarde, todos se organizaban y se juntaban como las ocho de la mañana para ir a carretear a una casa, de algún compañero que estuviera solo, después llegaban a clases pasados a copete. Yo nunca fui, la verdad no sé porque, pero creo que era porque a mi me cuesta levantarme temprano y prefería dormir, igual debería haber ido aunque hubiera sido una sola vez.

A pesar de ser todos diferentes y algunos mas inteligentes o mejor dicho mas responsables, cuando había que hacer trabajos grandes, nos juntábamos todos a hacerlo, los que sabían un poco mas ayudaban, otros copiaban, pero el curso se hacia uno solo cuando era para sacarse una buena nota.

No tengo historias de travesuras o para la risa, era demasiado tranquila, compartía con todos, pero a la vez era yo misma, no me gusta eso de hacer lo que el grupo dice, o seguir a alguien. Esto era lo que mas recordé de mi paso por la educación media. Fueron tiempos lindos sin preocupaciones. Aún mantengo el contacto con algunos de ellos, creo que hice grandes amigos.

lunes, 14 de abril de 2008

Recuerdos de colegio

No me acuerdo muy bien de los que paso, pero fue algo que marco el transcurso de la mayoría de la gente del 4 medio C, después del galpón y la semana ignaciana.

Era uno de esos días, en cual todos estábamos chatos del colegio y de todas las cuestiones que implica salir de este proceso, ya sea psu últimas pruebas (por tanto las ultimas copias) de fin de año.

No se era a principios de noviembre o finales de octubre, lo único que se rumoraba por los pasillos, era el partió de los gueones de C contra el B. pero eso antes de que empezara todo ese cuchicheo de pasillo, el día anterior al crucial duelo se había organizado casi todo para la previa.

En ese día miércoles en la sala de arte, ya se había organizado casi todo, los extintores, petardos, lienzos, papel picado y el “masturba” con “kiltro”, empezaron a organizar los últimos detalles, mientras el resto del curso nos pusimos de acuerdo en las locaciones que se iban a utilizar para presenciar la entrada de los equipos. En ese instante, y con toda efervescencia generada se nos une el resto de la gente del cuarto A.

Llegado el momento del almuerzo a las 13:15, se empezó a ubicar la gente, unos en la galucha (pasillo de los cuartos), el resto el sectores colindante a la bombonera (la cancha).

Unos empezaron gritar los típicos cánticos más la chancha 5.1 (radio) a todo lo que da. Por tanto, se empezó a vibrar el real sentido de un encuentro deportivo.

El fino con las véngalas, otros web… Con las antorchas, la corneta de cancha y trompeta infaltable del jump Además a estos se les unía los petardos, los lienzos, el humo y el papel por doquier. Mientras resto del equipo entrando en la cancha, mostrando la garra de la gente del cuarto menguante. (Obviamente la gente del b, se quiso colgar de la fama de nosotros, pero no lograron la empatía deseada)

Pasando a lo netamente del hecho fue un partió nefasto en el resultado, pero que demostró la unidad de un grupo y que por tanto queda en el recuerdo de cada uno.

Estudié en un colegio pequeño

Estudié en un colegio pequeño

Estudié en un colegio pequeño, solo dos cursos mixtos por nivel de tan solo 25 alumnos. La estructura del colegio también era pequeña, un par de casonas antiguas y un edificio a medio terminar en torno a un patio central. La gracia que tenía mi colegio es que por ser tan pequeño, todos se conocían, era como una gran familia. Un ambiente grato, algo monótono, pero entretenido. Mi mayor conflicto con este ambiente “familiar” era el constante murmullo que se sentía. Siempre corrían rumores, que tal se peleó con esta y esta le pegó a esta otra, que el profesor le puso mala nota a este y el otro que defendió al profesor etc. Miles y constantes dichos y habladurías, no niego que alguna vez conté alguno o me contaron otro, pero siempre intenté quedarme fuera de este circulo de rumores, siempre lo critiqué y un par de veces lo dije de manera formal o cordial en alguno que otro acto general. Obviamente nunca nadie me pescó, el rumor era parte de las estructuras de convivencia del colegio antes de que yo llegara en sexto básico. Un amigo mío, que era profesor del colegio, lo terminaron expulsando del colegio por esta ola de incongruencias. En un electivo de filosofía del cual participábamos solo 7 alumnos y este profesor, tuvimos un problema con una compañera. Durante una de las sesiones de meditación que programamos con el profesor, una compañera comenzó a actuar de forma extraña. Decía incoherencias durante el silencio absoluto, se paraba y sentaba repetidamente. El profesor se alarmó y trató de despertarla. El resto del curso cerramos las cortinas, y nos aseguramos de que nadie entrara, el profesor que tenía mucha experiencia dentro de las practicas meditativas, se puso nervioso, nuestra compañera se puso a convulsionar. Me acuerdo patente de ver a mi profesor tomarle la mano, apoyar su mano en la frente y gritarle fuerte BASTA! Mi compañera se despertó del trance, ella no se acordaba de nada. El profesor estaba muy nervioso y trataba de buscar una explicación a esta extraña reacción. Un grupo se llevó a la confundida compañera a tomarse un jugo y el resto nos quedamos tranquilizando al profesor, no logro acordarme quien estaba mas blanco el profesor o la compañera. Después de un par de minutos de conversar el profesor dijo que seguramente nuestra compañera estaba pasando por una situación difícil en su vida privada y que a la primera opción de desconectar la mente, esta se sobre estimulo y comenzó a convulsionar. Rara la explicación pero nosotros confiábamos y seguimos confiando en el profesor. Después de un par de días, nos juntamos el grupo con el grupo de Filosofía Electivo exceptuando a nuestra convulsionante compañera y a nuestro místico profesor, conversamos el tema, muy objetivamente lo analizamos y todos concordamos en que si se llegaba a conocer el suceso dentro del mismo colegio, a nuestro profesor o echarían inmediatamente. Prometimos quedarnos callados sobre el tema éramos 6 compañeros, todos de cuarto medio. Uno o dos días después de esta reunión, un alumno de tercero medio, me contó que una alumna había tenido una crisis en una clase de filosofía, me impacto que alguien no pudo aguantarse 2 días. Nos juntamos nuevamente los 6 y después de un par de gritos. Decidimos que no importaba quién había abierto la boca, pero que debíamos hacer algo para que ese rumor se quedara en rumor y nada más. Fue muy gracioso ver que nos dispusimos organizadamente y de forma estratégica a contrarrestar el rumor. Comenzamos nuestro propio rumor, quedamos en que nuestra compañera solo se había puesto a llorar en la clase, nada de desmayos, ni crisis y menos convulsiones. Estratégicamente seleccionamos a los más conocidos copuchentos del colegio, y desparramamos nuestro propio rumor, todo obviamente de forma muy impersonal y encubierta. Fue mucho mas fácil de lo que pensamos, en un par de días dejamos de escuchar del asunto. Nunca supe porqué no le contamos al profesor. Pero ya no viene al caso. Ahora con el mismo grupo nos seguimos juntando, algunas veces invitamos a nuestro profesor. Nos reímos del tema y hacemos miles de bromas. Incluso imitamos las convulsiones de nuestra compañera y nos matamos de la risa. Pero siempre tenemos en cuenta lo serio que actuamos los 6 para impedir que echaran al profesor. A fines del año pasado supimos que finalmente nuestro querido profesor fue expulsado del colegio por practicas poco convencionales, nosotros lo invitamos a tomarnos unas cervezas y a reírnos de la vida. También supimos que nuestra compañera, la que entró en trance, si estaba pasando por un momento difícil, su padre que todos sabíamos que estaba muerto, resultó estar vivo. Ella nunca nos quiso hablar sobre el tema.

Temístocles

Recuerdos del Colegio

Recuerdos de colegio

No me acuerdo muy bien de los que paso, pero fue algo que marco el transcurso de la mayoría de la gente del 4 medio C, después del galpón y la semana ignaciana.

Era uno de esos días, en cual todos estábamos chatos del colegio y de todas las cuestiones que implica salir de este proceso, ya sea psu últimas pruebas (por tanto las ultimas copias) de fin de año.

No se era a principios de noviembre o finales de octubre, lo único que se rumoraba por los pasillos, era el partió de los gueones de C contra el B. pero eso antes de que empezara todo ese cuchicheo de pasillo, el día anterior al crucial duelo se había organizado casi todo para la previa.

En ese día miércoles en la sala de arte, ya se había organizado casi todo, los extintores, petardos, lienzos, papel picado y el “masturba” con “kiltro”, empezaron a organizar los últimos detalles, mientras el resto del curso nos pusimos de acuerdo en las locaciones que se iban a utilizar para presenciar la entrada de los equipos. En ese instante, y con toda efervescencia generada se nos une el resto de la gente del cuarto A.

Llegado el momento del almuerzo a las 13:15, se empezó a ubicar la gente, unos en la galucha (pasillo de los cuartos), el resto el sectores colindante a la bombonera (la cancha).

Unos empezaron gritar los típicos cánticos más la chancha 5.1 (radio) a todo lo que da. Por tanto, se empezó a vibrar el real sentido de un encuentro deportivo.

El fino con las véngalas, otros web… Con las antorchas, la corneta de cancha y trompeta infaltable del jump Además a estos se les unía los petardos, los lienzos, el humo y el papel por doquier. Mientras resto del equipo entrando en la cancha, mostrando la garra de la gente del cuarto menguante. (Obviamente la gente del b, se quiso colgar de la fama de nosotros, pero no lograron la empatía deseada)

Pasando a lo netamente del hecho fue un partió nefasto en el resultado, pero que demostró la unidad de un grupo y que por tanto queda en el recuerdo de cada uno

Laney

Causa y Efecto

CAUSA Y EFECTO

Muchas cosas ocurrieron en la época del colegio, la enseñanza media, estuvo llena de cosas nuevas y de experiencias.

Durante unos días creo que era a mitad de año de cursar 4º medio las clases, se hacían cada vez más largas, los días parecían no avanzar y el ánimo para asistir a clases era cada vez menor.

Mis compañeros de clases sentían lo mismo y día a día ellos se las ingeniaban para no ir a clases haciendo la típica cimarra. El día que era más latero y largo era el miércoles, recuerdo que nos tocaba con profesores que se caracterizaban por hacernos sentir que en cualquier momento colapsaríamos. Es así como comenzamos a planear como hacerlos enojar de manera que no cargaran con una sola persona.

Una semana se nos venía llena de pruebas y trabajos, nos encontrábamos a punto del colapso nervioso y se venía el día miércoles que obviamente no queríamos que llegara.

Es así como un día conversando entre todos mis compañeros me pare de mi puesto y dije que me escucharan, nos encontrábamos solos, sin profesor, era el momento perfecto. Es así como me dirijo a todos y digo ¡¡chiquillos no quiero venir mañana porque no faltamos todos juntos, así los profesores no podrán presionar a nadie y se enojaran con todos no con uno!!

Mis compañeros apoyaron lo que proponía, la idea era boicotear las clases que no nos gustaban. Así llego el día miércoles, mis compañeros no fueron al colegio yo tampoco todos hicimos cosas distintas pero nadie asistió ese día a clases.

Al otro día llegamos y nos estaba esperando el Director, las Inspectoras, nuestro profesor jefe y los profesores afectados. Nos dieron un reto que hasta el día de hoy lo recuerdo. Todos tuvimos que llevar a nuestros apoderados y nos tuvieron vigilados el resto el año. Si esta situación se volvía a repetir nos dejarían incluso sin graduación es así como cada vez que intentábamos volver a hacerlo alguien se echaba para atrás y no lo conseguíamos.

En conclusión cada vez que queríamos hacer algo no lo lográbamos pero un día nos unimos y logramos hacer lo que pretendíamos. Nos llevamos muchas consecuencias por esto que hicimos pero en fin nos divertimos.

ANÓNIMA

viernes, 4 de abril de 2008